Para poder probar, depurar y consumir APIs REST, necesitamos un conjunto de herramientas que faciliten el trabajo tanto a nivel gráfico como en línea de comandos. En este capítulo veremos las más usadas: Postman, cURL, navegadores y editores de código.
Postman es una aplicación muy popular para probar APIs. Permite enviar peticiones HTTP (GET, POST, PUT, DELETE, etc.) y ver las respuestas de forma clara.
Instalación
Ingresar a la página de descargas y obtener la versión para tu sistema operativo. Instalar como cualquier programa.
Primer uso
Abrí Postman y creá una Nueva petición (New Request). Elegí el método HTTP (ejemplo: GET). Escribí la URL de la API, por ejemplo:
https://jsonplaceholder.typicode.com/users/1
Presioná Send.
👉 Vas a recibir una respuesta en JSON:
{
"id": 1,
"name": "Leanne Graham",
"email": "Sincere@april.biz"
}
Ventajas de Postman
cURL es una herramienta de línea de comandos que permite enviar peticiones HTTP y ver las respuestas directamente en la terminal. Es muy usada por desarrolladores y administradores de sistemas.
Instalación en Windows
C:\\curl
.C:\\curl\\bin
al PATH
del sistema.curl --version
Ejemplos de uso
Realizar un GET a una API:
curl https://jsonplaceholder.typicode.com/users/1
Enviar un POST con JSON:
curl -X POST https://jsonplaceholder.typicode.com/posts -H "Content-Type: application/json" -d '{ "title": "Hola", "body": "Esto es un post", "userId": 1 }'
👉 Verás en consola la respuesta en JSON.
Ventajas de cURL
Los navegadores modernos también son útiles para trabajar con APIs REST.
Acceso directo a APIs
Si abrís una URL de una API REST en el navegador, automáticamente verás la respuesta en JSON formateada.
Ejemplo: https://jsonplaceholder.typicode.com/users
Herramientas de desarrollo (DevTools)
Con F12 accedés a la consola del navegador. En la pestaña Network, podés ver las peticiones que hace un sitio web. Esto es muy útil para analizar cómo una aplicación consume APIs. Recomendación: Chrome DevTools.
Extensiones recomendadas
Los editores de código también ofrecen soporte para probar APIs de forma integrada.
Visual Studio Code (VS Code)
api.http
con el siguiente contenido:GET https://jsonplaceholder.typicode.com/users/1
Presionar el botón “Send Request” encima de la petición. 👉 VS Code mostrará la respuesta en una pestaña interna.
Otros editores útiles
Para trabajar con APIs REST, conviene dominar tanto herramientas gráficas como de línea de comandos:
👉 Recomendación: empezar con Postman para aprender, y luego incorporar cURL y VS Code para un trabajo más profesional y automatizado.