Conceptos básicos de JSON (estructura de datos y sintaxis)

Si querés profundizar el formato JSON de forma completa y práctica, podés ver el curso dedicado en: tutorialesprogramacionya.com/jsonya.

JSON es el formato de datos más utilizado en las APIs REST. Para poder consumir o crear APIs correctamente, primero debemos entender su estructura y sus reglas de sintaxis.

1 ¿Qué es JSON?

JSON significa JavaScript Object Notation.

  • Es un formato ligero, legible por humanos y fácil de procesar por las máquinas.
  • Aunque nació de JavaScript, hoy es independiente y está soportado en todos los lenguajes de programación.
  • Es el formato estándar en la mayoría de las APIs REST modernas.

Ejemplo simple

{
  "id": 1,
  "nombre": "Ana",
  "email": "ana@ejemplo.com"
}

👉 Este JSON representa un objeto usuario con tres propiedades: id, nombre y email.

2 Reglas de sintaxis

Para que un archivo o mensaje JSON sea válido, debe cumplir con ciertas reglas:

  • Los datos se representan como pares clave–valor.
  • Las claves (keys) siempre son cadenas de texto y van entre comillas dobles ("...").
  • Los valores pueden ser de diferentes tipos:
  • Número: 10, 3.14
  • Cadena de texto: "Hola"
  • Booleano: true o false
  • Nulo: null
  • Objeto: { ... }
  • Arreglo (lista): [ ... ]
  • No se permiten comentarios.
  • No debe haber comas al final de listas u objetos.

Ejemplo válido

{
  "id": 101,
  "activo": true,
  "puntos": null
}

Ejemplo inválido (coma extra):

{
  "id": 101,
  "activo": true,
}

3 Estructura básica

a) Objetos

Un objeto se representa con llaves {} y contiene pares clave–valor.

{
  "nombre": "Carlos",
  "edad": 30,
  "profesion": "Arquitecto"
}

👉 Este objeto tiene tres propiedades: nombre, edad y profesión.

b) Arreglos

Un arreglo (array) se representa con corchetes [] y contiene una lista ordenada de valores.

[
  "rojo",
  "verde",
  "azul"
]

👉 Este arreglo contiene tres cadenas de texto.

4 Combinación de objetos y arreglos

En JSON es muy común anidar objetos y arreglos para representar estructuras más complejas.

Ejemplo

{
  "id": 1,
  "nombre": "Diego",
  "telefonos": ["3511234567", "3517654321"],
  "direccion": {
    "calle": "Av. Colón",
    "numero": 1234,
    "ciudad": "Córdoba"
  }
}

👉 Aquí vemos:

  • El usuario tiene un id y nombre.
  • Una lista de teléfonos (arreglo de cadenas).
  • Una dirección que en sí misma es un objeto JSON anidado.

5 Tipos de datos en JSON

  • Número: 10, 3.14, -25
  • Cadena de texto: "Hola mundo" (siempre con comillas dobles)
  • Booleano: true, false
  • Null: null (valor vacío)
  • Objeto: { "clave": "valor" }
  • Arreglo: [1, 2, 3]

Ejemplo que combina todos

{
  "producto": "Notebook",
  "precio": 1500.75,
  "stock": true,
  "descripcion": null,
  "categorias": ["tecnología", "computadoras"],
  "proveedor": {
    "nombre": "TechStore",
    "pais": "Argentina"
  }
}

6 Validación de JSON

Es muy importante que el JSON esté bien formado. Existen validadores en línea como:

Estos sitios permiten pegar un JSON y comprobar si es válido.

👉 Ejemplo: si olvidás cerrar una llave o ponés comillas simples, el validador te avisará.

7 Ejemplo práctico en APIs REST

Cuando consumimos una API REST, normalmente el servidor responde en JSON.

Petición

GET https://jsonplaceholder.typicode.com/posts/1

Respuesta en JSON

{
  "userId": 1,
  "id": 1,
  "title": "sunt aut facere repellat provident occaecati",
  "body": "quia et suscipit..."
}

👉 Este JSON representa un post con sus propiedades: usuario, id, título y cuerpo.

8 Ventajas de JSON

  • Simplicidad: fácil de leer y escribir.
  • Ligero: ocupa menos espacio que XML.
  • Universal: compatible con casi todos los lenguajes.
  • Integración con JavaScript: nativa y directa.
  • Popularidad: se convirtió en el formato estándar para APIs REST.

9 Conclusión del capítulo

JSON es el lenguaje común de datos en las APIs REST. Su sintaxis clara y su ligereza lo hacen perfecto para intercambiar información.

Entender cómo se construyen objetos, arreglos, valores y estructuras anidadas es esencial antes de avanzar a la práctica con APIs.

👉 A partir de ahora, cada vez que trabajemos con una API REST, veremos mensajes y respuestas en JSON.