11. Buenas prácticas de trabajo

Objetivo del tema

Adoptar hábitos que potencian el uso de Codex CLI: cambios atómicos, ejecución frecuente de scripts de calidad y definición de tareas bien acotadas.

11.1 Principios generales

Codex puede automatizar buena parte del flujo de desarrollo, pero la disciplina humana sigue siendo clave. Estos tres pilares alinean al equipo con el agente:

Atomicidad

Haz que cada sesión de Codex apunte a un objetivo concreto. Cierra el ciclo antes de iniciar otra mejora.

Validación

Ejecuciones tempranas de pruebas y linters reducen sorpresas al integrar cambios.

Claridad

Define prompts cortos y enfocados. Una tarea clara permite que Codex planifique y documente mejor.

11.2 Mantener cambios atómicos y revisables

Trata cada interacción con Codex como una mini-iteración. La versión actual del CLI facilita revisar diffs y rehacer pasos, pero depende de que el objetivo sea acotado.

codex --full-auto "Objetivo: migrar /health para usar configuración desde settings.py.
Alcance: app/main.py, app/settings.py y tests/test_health.py.
Entrega: ejecutar pytest -q y resume los diffs."

Antes de aceptar los cambios, analiza el diff que presenta la TUI. Si detectas ruido o mezclas de responsabilidades:

  • Divide la tarea en prompts más pequeños («Dejemos logging para la próxima sesión»).
  • Pide a Codex que revierta el archivo conflictivo («Descarta cambios en app/main.py y propón un plan alternativo»).
  • Usa /approvals para reforzar la confirmación manual en acciones delicadas.

Una vez conforme, delega el commit a Codex o hazlo manualmente siguiendo el mensaje sugerido. Mantener commits pequeños facilita code reviews posteriores.

11.3 Aprovechar scripts de test y lint del proyecto

Codex detecta scripts y herramientas habituales, pero conviene explicitarlos para evitar omisiones. Algunos ejemplos:

codex --full-auto "Corre npm run lint y npm test, si falla algo resume la causa."
codex exec --full-auto "poetry run pytest -q"

Si tu proyecto define perfiles específicos (por ejemplo make ci o uv run ruff check), inclúyelos en tus prompts o en los archivos AGENTS.md. Eso asegura que el agente priorice la misma disciplina que el equipo.

Para ejecuciones repetitivas, considera crear un prompt guardado:

# ~/.codex/prompts/regresion.md
Objetivo: ejecutar validación completa de regresión.
Pasos:
- npm run lint
- npm test
- npm run coverage
Entrega: resume resultados y destaca advertencias.

Luego, en la TUI escribe /regresion para reutilizarlo. Codex mantendrá el historial de la sesión con los comandos y salidas relevantes.

11.4 Evitar tareas muy grandes o ambiguas

Una tarea extensa orilla a Codex a hacer supuestos o a mezclar cambios. Divide las iniciativas grandes en hitos y negocia el plan con el agente:

codex --full-auto "Necesito agregar autenticación JWT. Propón un plan de iteraciones y ejecuta solo la primera etapa."

Tras recibir el plan, confirma o ajusta la primera fase antes de continuar. En cada paso:

  • Revisa diffs parciales y su impacto.
  • Pide un resumen de riesgos o TODOs pendientes.
  • Registra notas en la sesión para que el próximo prompt conserve el contexto («Recordá que falta asegurar la expiración del token»).
Atajo peligroso: usar --full-auto en tareas gigantes sin validación intermedia. Si lo haces, pide a Codex que primero comparta un plan detallado y apróbalo por etapas con --ask-for-approval on-request.

11.5 Checklist de buenas prácticas

Control rápido antes de cerrar una sesión
Aspecto Pregunta Acción sugerida
Atomicidad ¿El cambio resuelve solo un objetivo? Si aparecen temas adicionales, anótalos para un prompt futuro.
Pruebas ¿Se ejecutaron los scripts de test/lint relevantes? Deja constancia con codex exec o un resumen en la sesión.
Documentación ¿La sesión incluye un resumen y los siguientes pasos? Pide a Codex un bullet resumen antes de terminar.
Git ¿El commit está listo para review? Revisa git status, mensaje y diffs con el panel de Codex.

Preguntas de auto-chequeo

  • ¿Documenté las decisiones importantes en la conversa de Codex?
  • ¿Hay tareas derivadas que deban convertirse en nuevos prompts o issues?
  • ¿La configuración de sandbox/approvals sigue siendo la apropiada?

11.6 Conclusión

Las buenas prácticas mantienen a Codex dentro de un marco seguro y prolijo: tareas acotadas, validación constante y objetivos claros generan sesiones más productivas y diffs fáciles de revisar. Con disciplina y documentación, el agente se convierte en un aliado confiable para todo el equipo.