16. Actualización y mantenimiento del CLI

Objetivo del tema

Mantener Codex CLI en su versión más reciente, verificar su integridad y entender cómo aprovechar nuevas capacidades técnicas.

16.1 ¿Por qué actualizar?

Las versiones nuevas corrigen bugs, mejoran la experiencia en la TUI y amplían la compatibilidad con stacks modernos. Al igual que otros artefactos del proyecto, Codex debería formar parte de tu estrategia de actualizaciones periódicas.

Nuevas funciones

Soporte para comandos adicionales, integraciones con IDEs y mejoras de sandbox.

Seguridad

Parchea vulnerabilidades y asegura que el CLI gestione correctamente permisos y credenciales.

Compatibilidad

Los modelos recomendados (GPT-5, GPT-4o) y nuevos frameworks suelen requerir versiones actualizadas.

16.2 Mantener Codex actualizado

Dependiendo de cómo instalaste el CLI, utiliza el gestor correspondiente:

# Si usas npm
npm install -g @openai/codex@latest

# Si usas Homebrew
brew update
brew upgrade codex

Para instalaciones manuales (binarios), descarga el artefacto más reciente en GitHub Releases y reemplaza el ejecutable.

Tip: Incluye al CLI en tus auditorías periódicas: crea un recordatorio mensual para ejecutar codex --version y comparar con la versión publicada en el repositorio oficial.

16.3 Comandos para eliminar, reinstalar o verificar integridad

Ante dudas sobre el estado del CLI, aplica los siguientes procedimientos:

Mantenimiento rápido del CLI
Objetivo Comando Notas
Ver la versión actual codex --version Confirma que coincide con la documentación/Release Notes.
Verificar archivos en ~/.codex ls ~/.codex, du -sh ~/.codex Utiliza estos comandos para identificar configuraciones obsoletas o logs extensos.
Eliminar instalación npm uninstall -g @openai/codex
brew uninstall codex
Desinstala según el gestor utilizado.
Restablecer configuración rm -rf ~/.codex Respaldar prompts, config.toml y AGENTS.md antes de borrarlos.
Reinstalar desde cero npm install -g @openai/codex o brew install codex Descarga la versión oficial. Para DotSlash, agrega el archivo codex al repositorio.
Comprobar integridad en Mac/Linux shasum -a 256 $(which codex) Compara el hash con el publicado en la Release; valida que no haya modificaciones.

Si construyes desde código fuente (codex-rs), ejecuta cargo fmt, cargo clippy y cargo test para confirmar que el proyecto queda consistente.

16.4 Compatibilidad con nuevos lenguajes o frameworks

Codex mejora continuamente su capacidad de reconocer estructuras de proyectos. Para aprovechar las novedades:

  • Revisa las notas de la versión (Release Notes) para ver stacks destacados (por ejemplo, soporte mejorado para Astro, Bun, Svelte, frameworks de Python o lenguajes como Rust y Go).
  • Proporciona contexto suficiente en tus prompts: define lenguaje, gestor de paquetes y herramientas de test que usas.
  • Utiliza AGENTS.md para dar pautas permanentes (por ejemplo, «Este repo usa pnpm y Vitest»).
  • Si pruebas un framework nuevo, inicia en --sandbox read-only y guía al agente etapa por etapa.
  • Comparte feedback en GitHub cuando detectes compatibilidad incompleta o fallas específicas.

16.5 Checklist de mantenimiento

Control periódico

  • ¿La versión instalada coincide con la oficial?
  • ¿Hay archivos en ~/.codex que debas limpiar o respaldar?
  • ¿Tus prompts y config.toml están bajo control de versiones seguro?
  • ¿Probaste nuevas features en un entorno controlado antes de adoptarlas en producción?
  • ¿El CLI ejecuta correctamente las pruebas y scripts del proyecto tras la actualización?

16.6 Conclusión

Mantener Codex CLI al día es tan importante como cuidar las dependencias de tu proyecto. Con actualizaciones frecuentes, verificaciones de integridad y revisión de compatibilidad, garantizas una experiencia fluida y segura mientras incorporas los avances del agente a tus flujos de trabajo.