4. Instalación y configuración inicial de GitHub Copilot CLI

Objetivo del tema

Preparar el entorno para usar GitHub Copilot CLI: instalar la herramienta, autenticarla frente a GitHub, definir directorios de confianza y ajustar la configuración persistente.

Al finalizar sabrás qué comandos ejecutar en cada sistema operativo, cómo autorizar a la CLI y qué archivos o variables conviene personalizar antes de comenzar a trabajar.

4.1 Instalación en distintos sistemas operativos

La distribución oficial se realiza como paquete de npm. Antes de instalar verifica los requisitos mínimos: Node.js 22 o superior y npm 10 o superior.

Procedimiento sugerido por sistema operativo
Plataforma Pasos recomendados Notas
Linux
  1. Actualiza Node.js y npm desde tu gestor (por ejemplo, nvm o repositorios oficiales).
  2. Ejecuta npm install -g @github/copilot.
  3. Comprueba con copilot --help que el ejecutable quedó en el PATH.
Instala la CLI en cada distribución de WSL si trabajas desde Windows.
macOS
  1. Actualiza Node.js con brew install node@22 (o la versión estable más reciente).
  2. Ejecuta npm install -g @github/copilot.
  3. Abre una sesión nueva de terminal y valida con copilot --version.
Si utilizas Apple Silicon, confirma que la versión de Node.js corresponde a arm64.
Windows
  1. Instala Node.js 22 desde el instalador oficial o usa WSL para trabajar en un entorno Linux.
  2. Ejecuta npm install -g @github/copilot desde PowerShell (modo experimental) o desde la distribución WSL recomendada.
  3. Verifica con copilot --help que la CLI responde.
El soporte nativo en PowerShell es experimental; GitHub recomienda preferir WSL para un funcionamiento completo.

La actualización se realiza repitiendo el mismo comando de instalación. Si deseas desinstalarla, ejecuta npm uninstall -g @github/copilot.

4.2 Configuración de autenticación

GitHub Copilot CLI utiliza el flujo de dispositivo para autenticar tu cuenta. El proceso ocurre dentro del modo interactivo y consiste en ejecutar un comando de barra diagonal.

  1. Ejecuta copilot en un directorio de trabajo.
  2. Cuando la CLI detecte que no hay sesión activa, mostrará la instrucción para escribir /login.
  3. Tras ingresar /login, sigue las indicaciones: se generará un código temporal y se abrirá (o deberás abrir manualmente) https://github.com/login/device para vincular la sesión.
  4. Una vez autorizado, la CLI confirmará el inicio de sesión y podrás continuar con la conversación.

La sesión queda almacenada localmente, por lo que no necesitas repetir el flujo cada vez. Si necesitas reautorizar, ejecuta /login nuevamente; también puedes revocar el token desde la configuración de GitHub.

El token heredará los permisos asociados a tu licencia de Copilot; asegúrate de que la organización tenga habilitada la política Allow GitHub Copilot CLI antes de iniciar sesión.

4.3 Configuración del directorio de confianza

Al comenzar una sesión, Copilot pregunta si confías en el directorio actual. Esta decisión determina hasta dónde puede leer, modificar o ejecutar archivos.

  • Sí, continuar: habilita el acceso solo durante la sesión en curso.
  • Sí, y recordar esta carpeta: añade la ruta a la lista de directorios de confianza y evita futuros avisos.
  • No, salir: cancela la sesión sin otorgar permisos.

Buenas prácticas:

  1. Inicia la CLI únicamente en repositorios que controles; evita carpetas con ejecutables descargados de terceros o con información sensible.
  2. No ejecutes Copilot desde tu directorio $HOME completo: el ámbito de permisos es heurístico y podrías exponer archivos innecesarios.
  3. Si necesitas revocar un permiso recordado, edita la lista trusted_folders del archivo de configuración (ver siguiente apartado).

4.4 Ajustes en config.json y variables de entorno

La CLI guarda preferencias en un archivo config.json, ubicado por defecto en ~/.config/github-copilot-cli/config.json. Si tu sistema usa otro directorio de configuración (por ejemplo, en macOS), puedes redefinir la ruta exportando XDG_CONFIG_HOME.

Ejemplo de fragmento para mantener carpetas de confianza de forma permanente:

{
  "trusted_folders": [
    "/home/usuario/proyectos/copilot",
    "/Users/usuario/workspaces/tutorial"
  ]
}

Otros ajustes útiles se realizan mediante variables de entorno:

  • COPILOT_MODEL: define el modelo de IA que usará la CLI. Valores admitidos (versión preliminar): claude-sonnet-4, claude-sonnet-4.5 y gpt-5.
  • XDG_CONFIG_HOME: mueve el directorio de configuración a otra ubicación, útil en entornos corporativos o contenedores.

Establecer estas variables antes de lanzar la CLI te permite automatizar el comportamiento por proyecto. Complementa estos ajustes con las banderas --allow-all-tools, --allow-tool y --deny-tool cuando necesites controlar qué comandos puede ejecutar el agente sin pedir aprobación.

Recuerda revisar la cuota de solicitudes premium si cambias a modelos más costosos.