Objetivo del tema
Explorar tareas frecuentes que puedes automatizar con GitHub Copilot CLI, cubriendo trabajo local, operaciones con Git y acciones relacionadas con GitHub.com.
Verás ejemplos de instrucciones en lenguaje natural y cómo adaptar cada respuesta a tu flujo de trabajo cotidiano.
En el modo interactivo, ubícate en el directorio del proyecto y plantea el objetivo:
copilot
> Revisa utils/dateFormatter.ts y extrae funciones reutilizables
Copilot inspecciona el archivo, propone cambios y te ofrece aplicar las modificaciones. Puedes pedirle que genere pruebas unitarias, que documente la función resultante o que sugiera nombres más claros.
Solicita resúmenes o instrucciones basadas en tus archivos actuales:
> Redacta una sección del README que explique cómo configurar el entorno de staging
La respuesta incluirá texto redactado que puedes copiar o pedir que se guarde en un archivo. Si la CLI necesita escribir en disco, deberás aprobar la herramienta write
.
En el modo de programación con aprobaciones automáticas puedes crear archivos en un solo paso:
copilot -p "Crea un script de bash que respalde ./data en ./backups y conserve solo los últimos 5 archivos" \
--allow-all-tools
Revisa siempre el resultado antes de ejecutar scripts en producción; considera usar --allow-tool 'write'
y --deny-tool 'shell(rm)'
para limitar los comandos sensibles.
Combina preguntas y acciones: pide a Copilot que explique un error, que sugiera una estrategia de refactorización y, finalmente, que aplique los cambios en archivos específicos.
Copilot puede ejecutar comandos de git
si se lo autorizas. Por ejemplo, después de revisar las modificaciones:
> Prepara los archivos de documentación actualizados y confirma los cambios con un resumen
La CLI listará los comandos propuestos (git add
, git commit
) y te pedirá aprobación. Puedes editar el mensaje o aplicar solo parte del plan.
Formúlale preguntas en lenguaje natural para inspeccionar el repositorio:
> Busca el commit donde cambió el valor de timeout de inicio de sesión y explica la razón
Copilot ejecuta los comandos necesarios (como git log
o git show
) y devuelve un resumen textual. Puedes pedirle que genere un plan para revertir el cambio si fuera necesario.
Desde el modo de programación:
copilot -p "Crea una nueva rama feature/payments-report, reházla sobre origin/main y enumera los conflictos pendientes" \
--allow-all-tools
Al integrar este comando en scripts, ajusta las banderas para permitir solo los subcomandos indispensables (--allow-tool 'shell(git rebase)'
por ejemplo).
Solicita información del tablero de trabajo sin salir de la terminal:
> Enumera mis PR abiertas en octo-org/octo-repo y resume su estado
Copilot devolverá un listado con enlaces y estados. Puedes combinarlo con una petición adicional:
> Revisa los cambios del PR https://github.com/octo-org/octo-repo/pull/57575 y resalta los diffs de riesgo
Después de aplicar cambios locales:
> Prepara una solicitud de incorporación describiendo el refactor que acabamos de realizar y créala en GitHub
La herramienta generará el resumen, propondrá un título y, con tu aprobación, abrirá la solicitud de incorporación en GitHub.com con tus credenciales.
Usa los enlaces de GitHub como contexto:
> Analiza el issue https://github.com/octo-org/octo-repo/issues/123 y enumera los pasos para reproducir el bug
Copilot resumirá la conversación y sugerirá pasos para abordarla; si necesita clonar datos o crear archivos, solicitará tu aprobación.
Para tareas que involucran GitHub.com, asegúrate de trabajar en repositorios donde tengas permisos suficientes; Copilot actúa en tu nombre y respetará las políticas de tu organización.