En el concepto anterior vimos que para trabajar con el framework Bootstrap 5 debemos descargarlo del sitio http://getbootstrap.com.
Hay una segunda forma de trabajar con Bootstrap sin tener que descargar el framework y consiste en utilizar un servidor donde se alojan todos los archivos de Bootstrap.
Si vamos a utilizar un CDN (Content Delivery Network - red de entrega de contenidos) luego nuestro esqueleto de página html tendrá una estructura similar a esta:
<!doctype html>
<html>
<head>
<meta charset="utf-8">
<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1, shrink-to-fit=no">
<!-- Bootstrap CSS -->
<link href="https://cdn.jsdelivr.net/npm/bootstrap@5.0.0/dist/css/bootstrap.min.css" rel="stylesheet" integrity="sha384-wEmeIV1mKuiNpC+IOBjI7aAzPcEZeedi5yW5f2yOq55WWLwNGmvvx4Um1vskeMj0" crossorigin="anonymous">
<title>Hola Mundo</title>
</head>
<body>
<div class="container" style="background-color:#ccc">
<h1>Hola Mundo!</h1>
</div>
<!-- Si utilizamos componentes de Bootstrap que requieran Javascript agregar el siguiente archivo -->
<script src="https://cdn.jsdelivr.net/npm/bootstrap@5.0.0/dist/js/bootstrap.bundle.min.js" integrity="sha384-p34f1UUtsS3wqzfto5wAAmdvj+osOnFyQFpp4Ua3gs/ZVWx6oOypYoCJhGGScy+8" crossorigin="anonymous"></script>
</body>
</html>
En lugar de cargar el archivo "bootstrap.min.css" de nuestro servidor, lo hacemos del servidor "https://cdn.jsdelivr.net":
<link href="https://cdn.jsdelivr.net/npm/bootstrap@5.0.0/dist/css/bootstrap.min.css" rel="stylesheet" integrity="sha384-wEmeIV1mKuiNpC+IOBjI7aAzPcEZeedi5yW5f2yOq55WWLwNGmvvx4Um1vskeMj0" crossorigin="anonymous">
Las ventajas de utilizar esta forma de cargar el framework Bootstrap 5 es:
Como desventaja podríamos decir:
Más adelante veremos componentes de Bootstrap 5 que si las utilizamos debemos importar un archivo Javascript. Este archivo pueden estar en nuestro servidor o inclusive como hemos visto en este concepto estar almacenados en CDN.
El archivo Javascript requerido es: