Qué es FastAPI?

Qué es FastAPI?

FastAPI es un framework web moderno para construir APIs en Python, lanzado en 2018 por Sebastián Ramírez. Se basa en el estándar ASGI (Asynchronous Server Gateway Interface), lo que lo hace altamente eficiente, rápido y preparado para la programación asíncrona.

Características principales

  • Construido sobre Starlette (parte web) y Pydantic (validación de datos).
  • Genera documentación automática en Swagger UI y Redoc a partir de OpenAPI.
  • Soporta asincronía de manera nativa con async/await.
  • Enfoque en seguridad, validación y tipado de datos.
  • Entre los frameworks de Python para APIs más rápidos (cercano a Node.js o Go en benchmarks).

En pocas palabras

FastAPI combina lo mejor de la simpleza de Flask, la robustez de Django y la velocidad de frameworks modernos, con un foco especial en APIs rápidas, seguras y con tipado estricto.

Por qué usar FastAPI?

  • Velocidad y rendimiento: gracias a ASGI, soporta muchas más peticiones concurrentes que frameworks WSGI tradicionales.
  • Validación automática de datos: usando Pydantic, evita validaciones manuales.
  • Documentación automática: expone /docs (Swagger UI) y /redoc (Redoc) al instante.
  • Tipado moderno de Python: aprovecha typing, mejora el autocompletado y la calidad del código.
  • Facilidad de adopción: aprenderlo es rápido, especialmente si ya conoces Flask o Django.
  • Listo para microservicios: su rendimiento lo hace ideal para arquitecturas distribuidas.

Comparación con Flask y Django

Flask

  • Características: microframework muy minimalista y flexible.
  • Ventajas: fácil de aprender, muy usado, comunidad grande; ideal para proyectos pequeños.
  • Desventajas: no incluye validación ni documentación automática; hay que agregar extensiones.
  • Comparación: FastAPI ofrece validación automática, tipado, asincronía y documentación lista.

Si ya sabes Flask, pasar a FastAPI es muy natural.

Django

  • Características: framework completo y monolítico, con ORM propio, plantillas y administración.
  • Ventajas: ideal para aplicaciones web completas (frontend, backend y panel de admin).
  • Desventajas: pesado si solo quieres hacer APIs; WSGI lo hace menos eficiente en concurrencia.
  • Comparación: Django es un “todo en uno” para apps grandes; FastAPI es especialista en APIs rápidas y modernas.

Casos de uso

  • APIs REST y GraphQL para aplicaciones web o móviles.
  • Microservicios que requieren alta concurrencia.
  • Backend para machine learning o data science (servir modelos en producción).
  • Sistemas en tiempo real con WebSockets.
  • Prototipos rápidos que luego pueden crecer a producción.

Conclusión

FastAPI surge como evolución natural de los frameworks en Python para APIs: más rápido que Django y Flask en concurrencia, tan fácil de usar como Flask y con validación y documentación automáticas. Ideal para proyectos modernos basados en APIs, microservicios e integraciones con IA.

En resumen: si tu foco es construir APIs modernas, rápidas, seguras y bien documentadas, FastAPI es una excelente opción.