Otras bases de datos que soportan JSON

1) Bases de datos NoSQL

En las bases de datos NoSQL el modelo principal de almacenamiento son los documentos JSON o formatos derivados (como BSON). Ejemplos destacados:

  • MongoDB: utiliza BSON (Binary JSON), con más tipos de datos que JSON estándar (ObjectId, Date, etc.). Soporta consultas, índices y validación sobre campos internos.
  • CouchDB: almacena documentos directamente en formato JSON y permite consultar mediante funciones MapReduce escritas en JavaScript.
  • Couchbase: evolución de CouchDB, orientada a alto rendimiento, con soporte de JSON como formato principal.
  • ArangoDB: base multimodelo que combina documentos JSON, grafos y key‑value.
  • RethinkDB: guarda datos en documentos JSON y permite consultas reactivas en tiempo real.
  • Firebase Realtime Database y Firestore (Google): información como documentos JSON y colecciones.
  • Amazon DocumentDB: compatible con MongoDB, trabaja con documentos JSON.
  • Elasticsearch: usa documentos JSON como unidad de almacenamiento y permite búsquedas avanzadas.
  • Redis (con extensión RedisJSON): permite trabajar con estructuras JSON y consultarlas.

2) Bases de datos relacionales con soporte JSON

Las bases de datos SQL modernas han incorporado soporte nativo para JSON como un tipo de columna especial. Esto permite combinar el modelo relacional con la flexibilidad de datos semiestructurados.

  • PostgreSQL: soporta JSON y JSONB (binario optimizado) con índices GIN para consultas rápidas.
  • MySQL: incluye tipo JSON desde 5.7, con funciones como JSON_EXTRACT, JSON_SET, JSON_REMOVE.
  • MariaDB: compatible con MySQL; el tipo JSON es en realidad LONGTEXT con validación.
  • SQL Server: guarda JSON en NVARCHAR, con JSON_VALUE, JSON_QUERY, JSON_MODIFY y exportación con FOR JSON.
  • Oracle Database: desde 12c permite almacenar JSON y desde 21c incorpora un tipo de dato específico JSON.
  • DB2 (IBM): soporte JSON usando BSON y funciones integradas.
  • SQLite: sin tipo JSON nativo, pero con la extensión JSON1 (json_extract, json_set, json_each).

3) Bases de datos multimodelo y grafos

Algunas bases ofrecen soporte JSON porque combinan varios modelos de datos:

  • Neo4j: centrada en grafos, permite importar y exportar en formato JSON.
  • OrientDB: multimodelo (documentos, grafos, objetos) donde JSON es un formato central.
  • MarkLogic: orientada a documentos, soporta JSON y XML como formatos principales.

4) Bases de datos en la nube

En servicios gestionados en la nube, JSON es el formato estándar para la comunicación y almacenamiento.

  • Amazon DynamoDB: clave‑valor/documento, guarda objetos JSON con atributos anidados.
  • Google BigQuery: incluye columnas JSON y consultas sobre estructuras internas.
  • Snowflake: tipo VARIANT, admite JSON y permite consultarlo con SQL.
  • Azure Cosmos DB: base multimodelo de Microsoft, usa JSON como formato nativo.

Resumen

  • En NoSQL (MongoDB, CouchDB, Firestore, DynamoDB, etc.), JSON es el formato principal de almacenamiento.
  • En SQL modernas (PostgreSQL, MySQL, MariaDB, SQL Server, Oracle, DB2, SQLite), JSON es un tipo de columna adicional para datos semiestructurados.
  • En multimodelo y grafos (ArangoDB, OrientDB, MarkLogic), JSON es un formato universal de representación.
  • En la nube (Cosmos DB, DynamoDB, Snowflake, BigQuery), JSON es fundamental para integrar y consultar datos.