Reglas de sintaxis en JSON (comillas, llaves, corchetes, comas)

JSON es un formato muy estricto en su sintaxis. A diferencia de otros lenguajes que a veces perdonan errores, en JSON cualquier detalle incorrecto rompe la validez del documento.

Aquí veremos las reglas fundamentales de escritura que todo archivo JSON debe cumplir.

1. Comillas dobles obligatorias

  • Las claves siempre van entre comillas dobles " ".
  • Los strings también deben usar comillas dobles, nunca simples.

📌 Correcto:

{
  "nombre": "Juan"
}

Incorrecto (comillas simples):

{
  'nombre': 'Juan'
}

2. Llaves { } para objetos

  • Los objetos se encierran entre llaves { }.
  • Dentro de un objeto, se definen pares clave-valor.

📌 Ejemplo:

{
  "codigo": 101,
  "descripcion": "Teclado mecánico"
}

3. Corchetes [ ] para arreglos

  • Los arreglos se encierran entre corchetes [ ].
  • Sus elementos se separan con comas.

📌 Ejemplo:

{
  "frutas": ["manzana", "banana", "pera"]
}

4. Separación con comas

  • Los pares clave-valor en un objeto se separan con comas.
  • Los elementos de un array también se separan con comas.

⚠️ Error común: colocar una coma al final del último elemento.

📌 Correcto:

{
  "ciudad": "Córdoba",
  "pais": "Argentina"
}

Incorrecto (coma extra):

{
  "ciudad": "Córdoba",
  "pais": "Argentina",
}

5. Claves y valores

  • Las claves siempre son strings entre comillas dobles.
  • Los valores pueden ser: string, número, booleano, null, objeto o array.

📌 Ejemplo:

{
  "activo": true,
  "saldo": 250.75,
  "amigos": ["Ana", "Luis"]
}

6. Sensibilidad a mayúsculas y minúsculas

  • JSON es case-sensitive.
  • "true" no es lo mismo que "True".
  • "Nombre" no es lo mismo que "nombre".

📌 Ejemplo válido:

{
  "activo": true
}

Ejemplo inválido (boolean mal escrito):

{
  "activo": True
}

7. Espacios en blanco

  • Los espacios, saltos de línea y tabulaciones son permitidos en JSON.
  • No afectan al contenido, solo mejoran la legibilidad.

📌 Ejemplo válido (una línea):

{"nombre":"Pedro","edad":25}

📌 Ejemplo válido (con formato):

{
  "nombre": "Pedro",
  "edad": 25
}

8. Comentarios

Importante: JSON NO permite comentarios. Cualquier intento de escribir // o /* ... */ hará que el JSON sea inválido.

Incorrecto:

{
  "nombre": "Ana" // nombre de la persona
}

Si querés agregar anotaciones, se suele usar un campo adicional:

📌 Correcto (técnica alternativa):

{
  "nombre": "Ana",
  "_comentario": "Este campo representa el nombre de la persona"
}

9. Documento válido único

  • Un archivo JSON válido debe tener un solo objeto o un solo array en la raíz.
  • No puede haber varios objetos sueltos.

📌 Correcto:

{
  "usuario": "Carlos",
  "edad": 33
}

📌 También válido:

[
  {"usuario": "Ana"},
  {"usuario": "Pedro"}
]

Incorrecto:

{ "usuario": "Ana" }
{ "usuario": "Pedro" }

Resumen de reglas

  • Claves y strings — comillas dobles.
  • Objetos — entre llaves { }.
  • Arreglos — entre corchetes [ ].
  • Elementos separados con comas (sin coma final).
  • Valores válidos: string, number, boolean, null, objeto, array.
  • JSON distingue mayúsculas y minúsculas.
  • Se permiten espacios y saltos de línea.
  • No se permiten comentarios.
  • Solo un objeto o array raíz.