JSON se ha convertido en el formato estándar de intercambio de datos en aplicaciones modernas. Su popularidad se debe a ventajas claras frente a otros formatos como XML o YAML, aunque también tiene limitaciones que conviene conocer.
JSON tiene una sintaxis muy fácil de leer y escribir tanto para humanos como para máquinas.
Ejemplo:
{
"usuario": "Ana",
"edad": 28,
"activo": true
}
Es mucho más breve y claro que un equivalente en XML.
En JavaScript, un JSON se puede convertir en objeto con una sola instrucción:
let datos = JSON.parse('{"usuario": "Ana", "edad": 28}');
Esto lo hizo ideal para el auge de las aplicaciones web dinámicas (AJAX).
JSON permite representar estructuras complejas: objetos dentro de objetos, arrays dentro de arrays, etc.
Ejemplo:
{
"curso": "Programación",
"alumnos": [
{"nombre": "Juan", "nota": 8},
{"nombre": "Sofía", "nota": 10}
]
}
JSON solo maneja 6 tipos básicos: string, number, boolean, null, array y object.
No existen tipos como:
JSON no admite comentarios (//
o /* */
). Esto dificulta documentar configuraciones directamente en el archivo.
Ejemplo inválido:
{
"usuario": "Ana" // Este es el nombre del usuario
}
Al usar siempre claves como strings, archivos JSON grandes pueden ser más pesados que formatos binarios especializados.
Ejemplo: En una base con millones de registros, repetir "nombre", "edad", "activo" en cada objeto ocupa mucho espacio.
Como JSON se interpreta en muchos lenguajes, si no se valida puede ser vulnerable a ataques (ejemplo: inyección de JSON malicioso).
Por eso se recomienda siempre usar validación con JSON Schema o librerías oficiales.
En algunos casos, YAML o TOML son preferidos para configuraciones (ejemplo: Docker Compose, Kubernetes), ya que permiten comentarios y una sintaxis más expresiva.
Característica | JSON | XML | YAML |
---|---|---|---|
Legible por humanos | Alta | Media | Alta |
Tamaño de archivo | Pequeño | Grande | Medio |
Comentarios | No | Sí | Sí |
Tipos de datos | Limitados | Flexibles | Flexibles |
Estándar web | Sí | Antes lo fue | No es estándar oficial |
Complejidad | Baja | Alta | Media |
Ventajas: Simple, ligero, universal, ideal para APIs, ampliamente soportado.
Desventajas: Tipos de datos limitados, sin comentarios, redundante en grandes volúmenes, menos seguro si no se valida.
👉 En conclusión, JSON es el formato más usado hoy en la web y las APIs gracias a su simplicidad y eficiencia, aunque en casos específicos (configuraciones complejas, datos binarios, validaciones estrictas) se prefieren otros formatos.