Definición y propósito
Markdown es un lenguaje de marcado ligero creado en 2004 por John Gruber, con la colaboración de Aaron Swartz.
Su objetivo principal es permitir que los textos puedan escribirse de manera sencilla, legible y clara en texto plano, pero que al mismo tiempo puedan convertirse fácilmente en documentos con formato enriquecido como HTML, PDF, Word, entre otros.
Lo que lo distingue es que la sintaxis de Markdown está pensada para que el texto, incluso sin ser procesado, sea fácil de leer. Es decir, si alguien abre un archivo .md en un editor de texto simple, podrá entender el contenido sin esfuerzo.
Ejemplo:
# Mi título principal
Este es un **texto importante** y este es un *texto en cursiva*.
- Punto 1
- Punto 2
- Punto 3
Al procesarlo, el mismo contenido se convierte en:
Este es un texto importante y este es un texto en cursiva.
Markdown suele compararse con otros lenguajes y formatos. Veamos las principales diferencias:
Sintaxis:
Markdown es minimalista y busca la simplicidad.
HTML es más detallado, verboso y poderoso para estructurar páginas web.
Ejemplo de título en ambos formatos:
# Título en Markdown
<h1>Título en HTML</h1>
Legibilidad:
Un archivo Markdown se entiende fácilmente como texto plano.
Un archivo HTML requiere etiquetas que interrumpen la lectura.
Alcance:
Markdown se centra en dar formato básico a documentos.
HTML sirve para crear estructuras completas de páginas web (con scripts, estilos, multimedia, etc.).
Markdown es texto plano: puede abrirse con cualquier editor y pesa muy poco.
Rich Text (RTF, Word, Docs) son archivos binarios más pesados y dependientes de software específico.
Markdown es perfecto para programadores, documentación técnica, blogs y control de versiones (Git).
Rich Text es ideal en entornos de oficina donde se busca formato avanzado sin tocar código.
LaTeX: Mucho más complejo, orientado a textos académicos, fórmulas matemáticas y tipografía avanzada. Markdown es mucho más sencillo.
Editores WYSIWYG (What You See Is What You Get, como Word o Google Docs): ofrecen edición visual, pero el contenido no siempre es tan portable o fácil de versionar como un .md.
Markdown nació con la idea de ser rápido, ligero, portable y legible, ideal para notas, documentación, blogs y proyectos de software. A diferencia de HTML y otros formatos, no busca reemplazarlos, sino simplificar la escritura cuando no es necesario tanto nivel de detalle técnico.
¿Listo para practicar lo aprendido? Visita el visor de Markdown y pon en práctica los conceptos.