Las tablas en Markdown permiten organizar información en filas y columnas de manera sencilla. Son muy útiles en documentación técnica, comparaciones, resúmenes y presentación de datos estructurados.
👉 Fueron añadidas como extensión en variantes como GitHub Flavored Markdown (GFM), ya que el Markdown clásico (2004) no incluía soporte para tablas.
La estructura mínima de una tabla es:
| Columna 1 | Columna 2 | Columna 3 |
|-----------|-----------|-----------|
| Fila 1A | Fila 1B | Fila 1C |
| Fila 2A | Fila 2B | Fila 2C |
Renderizado:
Columna 1 | Columna 2 | Columna 3 |
---|---|---|
Fila 1A | Fila 1B | Fila 1C |
Fila 2A | Fila 2B | Fila 2C |
👉 Explicación:
---
) separa encabezados del contenido.|
(pipes) delimitan las columnas.Se pueden alinear los textos de las columnas con :
en la fila de separación.
Alineación a la izquierda (por defecto):
| Izquierda | Centro | Derecha |
|:----------|:------:|---------:|
| texto 1 | texto 2| texto 3 |
Renderizado:
Izquierda | Centro | Derecha |
---|---|---|
texto 1 | texto 2 | texto 3 |
👉 Reglas:
:---
alineación a la izquierda.:---:
alineación al centro.---:
alineación a la derecha.| Nombre | Edad | Ciudad |
|:-----------|:---:|--------------:|
| Ana | 23 | Córdoba |
| Juan | 30 | Buenos Aires |
| Valentina | 19 | Mendoza |
Renderizado:
Nombre | Edad | Ciudad |
---|---|---|
Ana | 23 | Córdoba |
Juan | 30 | Buenos Aires |
Valentina | 19 | Mendoza |
Las tablas también admiten:
Celdas vacías:
| Producto | Precio | Stock |
|------------|--------|-------|
| Teclado | $15000 | 25 |
| Mouse | $9000 | |
Renderizado:
Producto | Precio | Stock |
---|---|---|
Teclado | $15000 | 25 |
Mouse | $9000 |
Formato dentro de las celdas:
| Lenguaje | Estado |
|------------|-------------|
| **Python** | Popular |
| *Rust* | Emergente |
| ~~Perl~~ | En desuso |
Renderizado:
Lenguaje | Estado |
---|---|
Python | Popular |
Rust | Emergente |
En desuso |
Enlaces e imágenes:
| Recurso | Enlace |
|---------|--------|
| GitHub | [Visitar](https://github.com) |
| Logo |  |
Renderizado:
Recurso | Enlace |
---|---|
GitHub | Visitar |
Logo |
.md
.# Ejemplo de tablas en Markdown
## Tabla básica
| Columna 1 | Columna 2 |
|-----------|-----------|
| Dato A | Dato B |
| Dato C | Dato D |
## Tabla con alineación
| Producto | Precio | Stock |
|:---------|-------:|:-----:|
| Teclado | $15000 | 25 |
| Mouse | $9000 | 0 |
| Monitor | $85000 | 10 |
## Tabla con formato y enlaces
| Lenguaje | Info |
|------------|------|
| **Python** | [Web oficial](https://www.python.org) |
| *JavaScript* | [Documentación](https://developer.mozilla.org/es/docs/Web/JavaScript) |
Renderizado:
Columna 1 | Columna 2 |
---|---|
Dato A | Dato B |
Dato C | Dato D |
Producto | Precio | Stock |
---|---|---|
Teclado | $15000 | 25 |
Mouse | $9000 | 0 |
Monitor | $85000 | 10 |
Lenguaje | Info |
---|---|
Python | Web oficial |
JavaScript | Documentación |
Las tablas en Markdown se crean con pipes (|
) y guiones (-
). La alineación de columnas se logra con :---
(izquierda), :---:
(centro) y ---:
(derecha). Admiten formato enriquecido dentro de las celdas (negrita, cursiva, enlaces, imágenes). Son simples pero limitadas frente a las tablas HTML; ideales para documentación técnica clara y ligera.
¿Listo para practicar lo aprendido? Visita el visor de Markdown y pon en práctica los conceptos.