Estructura básica de un archivo Markdown (.md)

Markdown se basa en texto plano con símbolos muy simples para indicar formato. Un archivo escrito en este lenguaje se guarda normalmente con la extensión .md y, al abrirlo, se puede leer sin necesidad de procesarlo, ya que la sintaxis es clara y cercana al lenguaje natural.

3.1 Convenciones de extensión

La extensión más utilizada para los archivos de Markdown es:

  • .md: abreviación de Markdown.

Sin embargo, también existen otras extensiones que se utilizan en distintos contextos:

  • .markdown: versión más explícita, menos usada por ser más larga.
  • .mkd, .mkdn, .mdown: variantes históricas utilizadas en algunos proyectos.

👉 Hoy en día, la convención más aceptada y estándar es .md, especialmente en plataformas como GitHub, GitLab y Bitbucket.

Ejemplo de archivo: README.md

Es el archivo típico de introducción en repositorios de software, donde se describe qué hace el proyecto, cómo instalarlo y cómo usarlo.

3.2 Compatibilidad en distintas plataformas

Markdown se ha convertido en un estándar de facto en múltiples contextos. Aunque la base es la misma, existen pequeñas variaciones (dialectos o sabores de Markdown).

1. GitHub Flavored Markdown (GFM)

GitHub extendió el Markdown original con nuevas funcionalidades:

Listas de tareas:

- [x] Tarea completada
- [ ] Tarea pendiente

Resaltado de sintaxis en bloques de código con triple backticks:

```python
print("Hola, Markdown en Python")
```

Tablas sencillas:

| Nombre | Edad |
|--------|------|
| Ana    | 23   |
| Juan   | 30   |

Es el más usado en proyectos de software y documentación técnica.

2. Plataformas de blogs y documentación

Generadores de sitios estáticos que usan Markdown como base para escribir posts o páginas: Jekyll, Hugo, Gatsby.

Sistemas de documentación: MkDocs, Docusaurus, Sphinx.

3. Aplicaciones de notas y productividad

Obsidian, Typora, Notion, Bear usan Markdown para que las notas sean más organizadas y exportables. Evernote no soporta Markdown de manera nativa, pero se puede integrar mediante plugins.

4. Mensajería y colaboración

Slack, Discord, Telegram, WhatsApp Web aceptan algunas sintaxis de Markdown:

  • **negrita** → negrita
  • _cursiva_ → cursiva
  • `código` → código

5. Conversión a otros formatos

Markdown es muy versátil porque puede convertirse fácilmente en:

  • HTML (el destino original).
  • PDF, DOCX, LaTeX mediante herramientas como Pandoc.
  • Presentaciones (por ejemplo con Reveal.js o Marp).

3.3 Ejemplo de estructura básica de un archivo .md

Un archivo Markdown típico combina encabezados, párrafos, listas, enlaces e imágenes:

# Proyecto Ejemplo

Este es un archivo **Markdown** de ejemplo.

## Descripción
Markdown es un formato de texto ligero que se convierte fácilmente en HTML.

### Características principales:
- Legible en texto plano
- Fácil de aprender
- Compatible con múltiples plataformas

## Enlace de interés
[Visitar GitHub](https://github.com)

## Imagen de ejemplo
![Logo Markdown](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/48/Markdown-mark.svg)

Renderizado, se vería como:

Proyecto Ejemplo

Este es un archivo Markdown de ejemplo.

Descripción

Markdown es un formato de texto ligero que se convierte fácilmente en HTML.

Características principales:

  • Legible en texto plano
  • Fácil de aprender
  • Compatible con múltiples plataformas

Enlace de interés

Visitar GitHub

Imagen de ejemplo

Logo Markdown

Conclusión

Los archivos Markdown se guardan principalmente con la extensión .md, aunque existen variantes menos comunes. Son altamente compatibles en distintas plataformas, desde repositorios de software hasta gestores de blogs, aplicaciones de notas y chats.

Su estructura básica combina títulos, texto, listas y enlaces, manteniendo siempre la filosofía de legibilidad en texto plano. 👉 En definitiva, Markdown es flexible, portable y universal, lo que explica su enorme adopción.

¿Listo para practicar lo aprendido? Visita el visor de Markdown y pon en práctica los conceptos.