Los párrafos y los saltos de línea son fundamentales para la legibilidad de un documento en Markdown. Aunque parecen simples, existen reglas específicas que varían según la implementación (clásico o extendido).
Un párrafo en Markdown se crea simplemente escribiendo una o más líneas de texto seguidas, separadas por una línea en blanco de otros bloques.
Ejemplo:
Este es el primer párrafo.
Este es el segundo párrafo.
Renderizado:
Este es el primer párrafo.
Este es el segundo párrafo.
👉 La línea en blanco entre ambos es obligatoria para que Markdown los interprete como párrafos distintos.
En el Markdown clásico (estándar de John Gruber): para hacer un salto de línea dentro de un mismo párrafo, hay que terminar la línea con dos o más espacios en blanco antes de presionar Enter.
Ejemplo:
Primera línea con salto.
Segunda línea del mismo párrafo.
Renderizado:
Primera línea con salto.
Segunda línea del mismo párrafo.
👉 Sin esos dos espacios, Markdown une las frases como un mismo párrafo continuo.
Esto es un párrafo.
Esto sigue siendo el mismo párrafo.
Renderizado: Esto es un párrafo. Esto sigue siendo el mismo párrafo.
Este es un párrafo.
- Elemento de lista
- Otro elemento
Siguiente párrafo después de la lista.
Renderizado:
Este es un párrafo.
Siguiente párrafo después de la lista.
Markdown, al ser un estándar ligero, no tiene una única implementación. Diferentes plataformas han adoptado pequeñas variantes en el manejo de saltos de línea:
GFM es más permisivo: reconoce el salto de línea con solo presionar Enter, sin necesidad de los dos espacios.
Ejemplo:
Línea 1
Línea 2
En GFM, se renderiza como:
Línea 1
Línea 2
👉 Esto facilita mucho la escritura en README.md
.
# Ejemplo de párrafos y saltos de línea
Este es el primer párrafo.
Este texto sigue siendo parte del mismo párrafo (Markdown clásico).
Este es un párrafo separado.
Línea con salto manual (dos espacios al final)
Nueva línea en el mismo párrafo.
Línea 1
Línea 2 (en GitHub Markdown aparece con salto automático).
Renderizado en Markdown clásico:
Renderizado en GitHub (GFM):
En Markdown, un párrafo se crea con texto seguido separado por líneas en blanco. Para un salto de línea dentro del mismo párrafo, se usan dos espacios al final de la línea (Markdown clásico) o simplemente Enter (GFM). Existen pequeñas diferencias según la variante utilizada, pero el principio es el mismo: mantener los documentos claros, legibles y portables.
¿Listo para practicar lo aprendido? Visita el visor de Markdown y pon en práctica los conceptos.