La capa de presentación se ocupa de que los datos tengan un formato comprensible para ambas aplicaciones.
Funciona como un traductor universal que decide cómo representar texto, imágenes, audio o información cifrada sin importar las diferencias internas de cada sistema.
Al separar la representación de los datos del transporte y de la lógica de negocio, las organizaciones pueden actualizar codecs, algoritmos de compresión o suites criptográficas sin reescribir todo el software.
Por eso la capa 6 suele describirse como la “cosmética” del modelo OSI: da forma final a los bits para que sean útiles.
8.1 Traducción, compresión y cifrado de datos
Las tres funciones principales de esta capa son:
- Traducción: convierte datos entre distintos juegos de caracteres (por ejemplo, de ASCII a UTF-8), normaliza finales de línea o adapta estructuras complejas como JSON, XML o ASN.1.
- Compresión: reduce el tamaño de la carga útil sin perder información (compresión sin pérdida) o tolerando pérdidas controladas, según el escenario.
Esto optimiza ancho de banda y acelera las transferencias, especialmente en dispositivos móviles.
- Cifrado: aplica algoritmos simétricos o asimétricos para mantener la confidencialidad y la integridad antes de que la información viaje por redes públicas.
La capa de presentación también decide cuándo negociar estas características. Por ejemplo, un cliente puede indicar que soporta compresión gzip,
mientras que el servidor validará si puede habilitarla sin violar políticas internas.
8.2 Formatos comunes: JPEG, MP3, SSL/TLS
Muchas tecnologías populares ejemplifican las responsabilidades de esta capa:
-
JPEG:
formato de compresión con pérdida para imágenes fijas. Define cómo convertir matrices de píxeles a coeficientes de frecuencia y cómo reconstruirlos,
por lo que la capa 6 puede entregar una foto lista para mostrarse sin que las capas inferiores conozcan sus detalles.
-
MP3:
codificación de audio basada en percepción humana. Elimina frecuencias poco audibles y empaqueta los datos en frames, optimizando la transmisión de música o podcasts sobre redes heterogéneas.
-
TLS (antes SSL):
protocolo que cifra y autentica la comunicación entre aplicaciones. La capa de presentación negocia la versión, la suite criptográfica, los certificados y gestiona la reanudación de sesiones para reducir la latencia.
En todos los casos, el objetivo es presentar los datos en un formato pactado, incluyendo metadatos que permiten detectar errores, reorganizar fragmentos o validar firmas digitales.
8.3 Rol intermedio entre aplicación y transporte
La capa de presentación actúa como un filtro entre la lógica de negocio (capa 7) y la entrega confiable o rápida (capa 4).
Sus funciones permiten desacoplar la forma en la que la aplicación produce datos de la manera en que esos datos atraviesan la red.
Esta posición intermedia aporta beneficios concretos:
- Compatibilidad: distintas aplicaciones pueden comunicarse si acuerdan convertir sus estructuras internas a un formato común como JSON, Protobuf o ASN.1 antes de transmitir.
- Evolución controlada: es posible actualizar algoritmos de cifrado o compresión sin interrumpir los servicios de transporte ni modificar el código de negocio.
- Seguridad y cumplimiento: se pueden aplicar políticas de firma digital, sellado de tiempo o anonimización justo antes de que los datos salgan de la organización.
Por eso muchos frameworks modernos incluyen capas de middleware que funcionan como presentaciones adaptables: traducen formatos, comprimen respuestas o cifran automáticamente,
manteniendo una frontera clara entre la experiencia del usuario y la infraestructura de transporte.