El Layer 2 Tunneling Protocol (L2TP) encapsula tramas de capa 2 dentro de IP para transportar sesiones PPP a través de redes públicas. Surgió como evolución de PPTP y L2F, y se encuentra documentado en la RFC 2661. Aunque no ofrece cifrado propio, combinado con IPsec continúa siendo una opción popular para conexiones VPN en Windows y routers domésticos.
En este tema se repasa su arquitectura, el flujo básico de establecimiento, los casos de uso más frecuentes, sus ventajas y limitaciones, y un ejemplo de configuración híbrida con IPsec.
L2TP trabaja transportando unidades PPP (Point-to-Point Protocol) dentro de paquetes UDP (puerto 1701). Sus actores principales son:
El LAC puede residir en un router doméstico, un CPE del ISP o incluso en el sistema operativo del usuario. El LNS suele ser un servidor VPN en la casa matriz o en la nube.
El proceso de establecimiento incluye los siguientes pasos:
L2TP soporta múltiples sesiones dentro de un mismo túnel, lo que permite multiplexar varios usuarios sin abrir nuevos sockets UDP.
Al no incluir cifrado, L2TP se combina con IPsec para asegurar los datos. La arquitectura típica recibe el nombre de “L2TP/IPsec” y funciona así:
El resultado es una VPN doblemente autenticada: primero el dispositivo y luego el usuario. Este enfoque continúa siendo compatible con clientes nativos de Windows, macOS y muchos routers.
| Aspecto | Ventajas | Desventajas |
|---|---|---|
| Compatibilidad | Cliente nativo en Windows, Android, iOS y muchos routers. | Requiere IPsec para seguridad real; sin él, transmite en claro. |
| Escalabilidad | Permite múltiples sesiones PPP por túnel. | Mayor overhead que soluciones modernas como WireGuard. |
| Operación | Separación de la autenticación del dispositivo y del usuario. | Configuración más compleja (PPP + IPsec + políticas). |
| Rendimiento | Uso eficiente del ancho de banda en enlaces de baja velocidad. | No aprovecha hardware criptográfico de forma tan óptima como IPsec puro. |
Aunque nuevas tecnologías ganan popularidad, L2TP sigue vigente por su interoperabilidad y porque muchos ISP lo usan internamente para gestionar CPE.
Windows permite crear conexiones L2TP/IPsec desde PowerShell, indicando pre-shared key y servidor destino:
Add-VpnConnection -Name "VPN-L2TP" `
-ServerAddress "vpn.empresa.com" `
-TunnelType L2TP `
-L2tpPsk "CLAVE-SECRETA" `
-AuthenticationMethod Pap,Chap `
-RememberCredential
El administrador puede complementar esto con políticas de acceso condicional, distribución vía Intune o scripts de inicio de sesión. Es recomendable exigir certificados en lugar de PSK para mayor seguridad.
L2TP continúa siendo una solución equilibrada cuando se necesita compatibilidad amplia y una arquitectura basada en PPP. En el próximo tema revisaremos PPTP, un protocolo histórico que hoy se considera inseguro.